Agentes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) actúan libremente en Brasil e ingresan a las dependencias policiales de este país, informó el domingo el diario Folha de Sao Paulo.
“Por lo menos una vez por semana, dos agentes de la CIA llegan a una de las oficinas de la Policía Federal en Brasilia (…) en menos de cinco minutos ingresan y van a una reunión en el edificio donde trabajan cerca de 40 agentes brasileños de la división antiterrorismo”,señaló el diario.
Según Folha, tanto el predio en donde se reúnen como parte del equipamiento que se utiliza en el local fueron financiados por Estados Unidos en los años 90.
“Los agentes están esparcidos por el país siguiendo informaciones sobre residentes, sean brasileños o no. Son ellos que dan la la línea de investigación a la policía federal”, agrega el diario, en base a fuentes que no identificó.
“Los agentes están esparcidos por el país siguiendo informaciones sobre residentes, sean brasileños o no. Son ellos que dan la la línea de investigación a la policía federal”, agrega el diario, en base a fuentes que no identificó.
El periódico recuerda que la CIA ha prestado apoyo a la policía en una serie de operaciones, como la detección de un fraude al Ministerio de Salud en el 2004 y la investigación en 2005 a un luchador supuestamente vinculado a la red extremista islámica Al Qaida.
En 2010, la embajada de Estados Unidos y la Policía Federal firmaron un convenio de apoyo, detalló Folha.
“Consideré que ese convenio no debía ser oficializado (…) porque era un encubrimiento para realizar un espionaje desenfrenado, sin límites”, dijo al diario Walter Maierovitch, ex secretario nacional antidrogas de Brasil.
Una serie de denuncias periodísticas sobre espionaje de Estados Unidos a Brasil se han producido en los últimos meses, incluida la vigilancia de las comunicaciones de la presidenta Dilma Rousseff.
Según documentos proporcionados por el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos Edward Snowden, también la firma estatal petrolera Petrobras fue espiada.
El gobierno de Brasil aguarda explicaciones de parte de Washington.